/* 1) El wrapper del iframe será el viewport con scroll */
.iframe.section .c_069-10 {
  /* Altura por defecto (desktop) */
  height: 65vh;
  /* Mejor manejo en móviles modernos (iOS/Android barras de UI) */
  height: 80dvh;
  overflow: auto;                 /* aquí aparece la barra de scroll */
  -webkit-overflow-scrolling: touch; /* scroll suave en iOS */
  overscroll-behavior: contain;   /* evita rebotes raros con el body */
}

/* 2) Ajustes por breakpoint (tú puedes afinar estos números) */
@media (max-width: 1024px) {
  .iframe.section .c_069-10 {
    height: 65dvh;  /* más alto en mobile para aprovechar la pantalla */
  }
}

/* 3) El iframe ocupa todo el ancho y es más alto que su wrapper:
      así garantizamos que haya algo que desplazar */
.iframe.section #iframe-ref {
  display: block;
  width: 100% !important;
  height: auto !important;        /* evita que alguna regla fije una altura rígida */
  min-height: 110vh !important;   /* fuerza “contenido” vertical suficiente */
  border: 0;
  
  /* Si tu CSS usa esas custom properties en algún lado, las pisamos también */
  --xl-min-height: 110vh !important;
  --lg-min-height: 110vh !important;
  --sm-min-height: 110vh !important;
  --xs-min-height: 110vh !important;
}